Mostrando entradas con la etiqueta COPPOLA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta COPPOLA. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de junio de 2009

Se estrenó en EE.UU. la película 'Tetro', que Coppola filmó en Argentina y ningún argentino figura en el afiche!



El New York Times resaltó que "es tentador ver Tetro, una bella fuga sobre el amor y la ambivalencia".
La película cuenta con la participación de varios actores argentinos.
El jueves se estrenó en los Estados Unidos la película "Tetro" de Francis Ford Coppola, parte de la cual fue rodada en la Argentina.
El filme cuenta con las actuaciones de Sofía Gala, Leticia Brédice y Mike Amigorena y narra las desventuras de un escritor estadounidense frustrado y desequilibrado que termina en Buenos Aires.
La vida de este escritor cambiará cuando reciba la visita inesperada de su hermano menor, quien le traerá desagradables noticias familiares y lo pondrá ante la disyuntiva de seguir su vida o volver sobre sus pasos para aceptar su pasado. En cuanto al estreno de ayer, la primera función se realizó en el Hammer Museum de Los Ángeles.
Tras el estreno se pudieron leer elogios de la crítica. Tal es el caso del diario The New York Times que resaltó que "es tentador ver Tetro, una bella fuga sobre el amor, la ambivalencia y dos hermanos que huyen de la sombra oscura de su dominante padre, a través del lente de la autobiografía".
A la vez, en el Village Voice se observa que "Tetro" es "el paso dos en la reinvención de Coppola como un cineasta autofinanciado que trabaja fuera de Hollywood. Un trabajo de gran atmósfera, filmado en suntuoso blanco y negro, con flashbacks en color".

Fotos:Web

lunes, 9 de marzo de 2009

TETRO de COPPOLA poster Oficial



Finalmente tendremos la oportunidad de ver el último trabajo de Francis Ford Coppola filmado en Buenos Aires y España. Despuès de tanta controversia y cuando muchos rumores indicaban que no se estrenaria nunca y tantas otras cosas que se dijeron. Hoy les presento los primeros poster oficiales y la noticia que el mismo casi con seguridad se estrenarà en el pròximo festival de Cannes 2009 , sino logra entrar en la sección oficial se estrenará fuera de competencia. Fotos: web.

viernes, 27 de febrero de 2009

Francis Ford Coppola presentó “Tetro” en YouTube.com








Este año se estrenará Tetro, la nueva película de Francis Ford Coppola que se rodó en Argentina y en la cual participaron un gran numero de actores de nuestro país.

De una manera muy particular y al mejor estilo flogger, anticipando su proyección en la pantalla grande de las salas de cine de todo el mundo, el reconocido cineasta publicó un video casero en Youtube.com en el que realizó la presentación oficial del largometraje.

Francis Ford Coppola es uno de los directores de cine más famosos del mundo y, debido al gran cariño por el que siente por nuestro país, eligió la República Argentina para rodar las escenas de su nueva película titulada “Tetro”. En su realización, el film tuvo un costo de 15 millones de dólares y próximamente podrá ser disfrutada en las distintas salas de cine.
Con el gran crecimiento de Internet, Coppola eligió el portal Youtube.com para presentar y contar la trama de “Tetro”. Como todo un flogger, el cineasta se filmó a él mismo ingresando a su estudio y contando cada uno de los detalles de esta nueva historia.
Tetro (Vincent Gallo) es el nombre del protagonista del film que decide abandonar su familia lleno de rencor y odio por lo que cuando su hermano menor cumple los 18 años decide ir en su búsqueda.
Fotos: Producción Tetro y Web.

sábado, 14 de junio de 2008

VINCENT GALLO: RARO PERO ENCENDIDO


El actor y artísta multifacético que es VINCENT GALLO, lo asemejan a un melancólico tanguero, él cuenta alguno de sus gustos por el encierro y su desconexión creativa, en una nota para LA NACION.


RARO PERO ENCENDIDO

Antes de presentar en el Malba su obra como realizador, el actor de Tetro habló sobre los cambios en su intensa vida de artista múltiple.

"Jamás había hecho esto antes", confiesa Vincent Gallo con un gesto de pudor que está a años luz de su fama como artista tan múltiple (actor, director, productor, montajista, músico) como dispuesto a explorar caminos que muchos consideran extremos, corriendo todos los riesgos posibles o imaginables.


No será lo único que desmentirá Gallo durante la relajada charla que mantiene con LA NACION en la suite con privilegiada vista al río que ocupa en el hotel Faena. De remera multicolor a rayas y jeans, descalzo y a cara lavada -como lo exige el personaje que lo trajo a Buenos Aires para filmar junto a Francis Ford Coppola-, Gallo confiesa que si algo lo distingue es el aislamiento.


"Me encanta este hotel, tiene un gimnasio hermoso, buena comida, un parque hermoso, la vista es fantástica. Paso aquí todo el tiempo fuera del que le dedico a la película. Es muy raro que se me vea en una fiesta o en un club. Es imposible que vaya al cine, no lo he hecho en años... Mi vida transcurre alrededor de libros, fotos, objetos, referencias, hobbies. He estado un año entero en una ciudad sin conocerla", admite.


Pero ahora se muestra tan entusiasmado como cuando parte en su auto para andar por las rutas norteamericanas en la preparación del compromiso que, por iniciativa de Costa Films, lo pondrá por primera vez frente al público argentino. Mañana, en el auditorio del Malba (Av. Figueroa Alcorta 3415), se exhibirán por primera vez en la Argentina las versiones en fílmico de sus dos trabajos como director: Buffalo 66 (1998), a las 16, y The Brown Bunny (2003), a las 18.30. Y a partir de las 20, con entrada libre y gratuita, Gallo compartirá una charla con el público y presentará material inédito. "Es la primera vez que acepto una cosa así -reconoce el actor de 47 años con una rara locuacidad, como si quisiera hacerse entender y querer al mismo tiempo en cada respuesta-. Y eso que me lo habían pedido varias veces.


Cuando hago películas siento que hay gente que parece disfrutar diciendo cosas feas o malas de mí. Y los festivales disfrutan eso, porque así también consiguen publicidad. Por eso siempre me llaman para que muestre mis películas o que sea jurado, pero nunca lo consideré hasta ahora.


Esto es distinto. A tal punto que no he visto Buffalo 66 desde 1998 y The Brown Bunny desde 2004." Gallo dejó atrás la controversia abierta cuando esta última película desató, por sus escenas de sexo explícito, una polémica feroz al exhibirse ("antes de que estuviese terminada", indica) en el Festival de Cannes 2003, aunque todavía se molesta cuando dice que hay gente que lo ataca por razones personales más que a partir de cuestiones artísticas.


También, según propia confesión, abandonó definitivamente un pasado con más de un punto oscuro. "He hecho por dinero cosas degradantes para una persona, cosas fuera de la ley, actos peligrosos para la salud, tóxicos y sexuales. A estas alturas de mi vida elegí sobrevivir lejos de todo eso, sin poner en juego el respeto que me debo a mí mismo. Elegí hacer mi vida.


Y mi obsesión por el proceso creativo no se debe a una cuestión egocéntrica, sino a la idea de que quiero recuperar algo que creo que se ha perdido en este mundo de hoy. Y estoy dispuesto a sacrificarme para lograrlo. Tal vez no gane dinero, respeto o amor por eso. Tal vez me toque vivir sin amigos o sin novia. Pero en este momento quiero desarrollarme como la persona que soy y no como la persona que en más de un sentido aprendí a ser."


Un encuentro decisivo

"Un auténtico maestro clásico"
El actor cuenta cómo llegó a Tetro y que en el film habla en español

Todo comenzó una mañana cuando Vincent Gallo quedó petrificado al oír en su casa, al teléfono, la voz de Francis Ford Coppola. "Me invitó a encontrarme con él aquí, en Buenos Aires, para hablar de su nueva película. Me tomé un avión y el tipo estaba en persona, a las siete de la mañana, esperándome en el aeropuerto como un caballero de primera clase. Me llevó en su auto, me mostró la ciudad, almorzamos y cenamos juntos, y en vez de dejarme en un hotel me invitó a quedarme en su casa.


Pasé con él uno de los días más felices de mi vida, pero lo primero que pensé es que Francis no podía aceptarme, que el mundo conspiraba contra mí, que yo era un fraude. En el fondo tenía miedo, y el miedo suele dirigir las peores decisiones.", detalla. Al día siguiente, el almuerzo fue con dos de las principales productoras. "Tenía dos mujeres frente a mí, seguramente entusiasmadas por sacarme de encima y devolverme a mi organizado mundo estadounidense. Desafortunadamente, me dijeron que Francis me quería en Tetro. Y como protagonista."


Gallo les pidió que lo dejaran pensar un poco y una semana de plazo para responder. "Volví a mi casa y empezaron a llamarme todos los días. Hasta que acepté. Y puedo decir que este rodaje es la mejor experiencia de mi vida dentro de una película. Conocí a la persona más interesante, a un auténtico maestro clásico, al más grande. Y me di el lujo de hacerle un millón de preguntas sobre cada una de sus películas."


Cuenta Gallo que es la primera vez en tres décadas de trabajo que ensayó para hacer una película. "Lo hicimos antes de empezar el rodaje, durante tres semanas, casi todos los días experimentando, compartiendo ejercicios físicos, juegos, reuniones, comidas vestidos como los personajes. Francis es un auténtico sostén de actores, te da las mejores oportunidades para lucirte."


Más allá de este proceso, dice Gallo que Tetro no es un film abierto a la improvisación: "Hacerlo sería como entrar en una habitación sin luz y moverse a ciegas. Aquí pasa todo lo contrario, porque Francis es un guionista fenomenal y tiene todo claro en el texto. Por el contrario, siento que es la película más clásica y tradicional que he hecho en mi carrera, quizá con la excepción de La casa de los espíritus ".


También dijo que el director lo alentó a rodar varias escenas en español, aunque dijo que la experiencia lo dejó algo "traumatizado". Y destacó que siente cariño por todo el equipo que trabaja en el film: "Eso también se lo debemos a Francis, porque es un tipo tan cálidamente familiar que en algún punto nos sentimos como si fuésemos primos. Y si bien yo soy uno de los actores principales no me siento más importante en este proyecto que la persona que maneja mi auto o la que me acerca el café todas las mañanas".

Foto: La Nación.